
Hace un año y medio aproximadamente ya os hablábamos de The Social Coin en este blog. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que lanzó al mercado las Monedas Sociales con el objetivo de iniciar cadenas de acciones desinteresadas que se pudieran seguir y medir.
La persona que emprende la acción alquila una de estas monedas por 10 euros, de los cuales el 80% va destinado a fabricar más monedas y el 20% restante al proyecto “Aula desinteresada”. El altruista se propone un objetivo social y cuando lo cumple, inicia una cadena de favores. ¿Cómo? Pues cuando consigue el propósito planteado, da la moneda a la persona que haya ayudado y esta tiene que continuar con un favor a otra, dejándolo siempre plasmado en la página web de The Social Coin. Transcurridos 3 meses, esa moneda se planta para que crezca un precioso árbol, ya que llevan una semilla en su interior y son biodegradables.
Ahora, The Social Coin ha ampliado esta iniciativa para que las empresas también puedan participar, haciendo medible su Responsabilidad Social Corporativa y dado visibilidad a su altruismo a través de unas estadísticas detalladas que te ofrece la plataforma. La metodología es igual: la empresa se plantea un objetivo (ya sea emprendido por la propia compañía o por sus trabajadores) e inicia una cadena de favores. De esta manera, convierte a sus empleados y clientes en embajadores de la marca fomentando los valores sociales de la misma.
Y no solo eso, sino que este tipo de iniciativas consiguen una involucración mayor de ambas partes, aumentando la conexión de todos los componentes de una empresa y creando una comunidad entorno a ella.
Empresas como Iberdrola, cuyos empleados fueron ayudando a madres con niños por la calle, Telefonica, que fomenta sus valores sociales entre los trabajadores de más de 30 países, la firma estadounidense Cisco, que entregó las monedas a sus asalariados para que dieran clases sobre las nuevas tecnologías a gente mayor, el Ayuntamiento de Barcelona, que promovió 1500 cadenas de favores como campaña de Navidad, o Grupo Prointex, que introduce una Moneda Social en el interior de cada extintor que vende, son algunos de los ejemplos que han colaborado con esta entidad hasta ahora.
¿Quieres ayudar a los demás como empresa responsable y se te ocurre alguna idea para hacerlo? Esta puede ser una buena iniciativa en la que participar.
¡Anímate!